
Productores de Aguacate de la región de Atlixco abastecerán la Centra de Abastos de la CDMX
Productores de la región de Atlixco se encargarán de reunir alrededor de 3 toneladas diarias de aguacate para poder abastecer a la Central de Abastos de la Ciudad de México.
Durante una gira de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, visitó los campos de aguacate, así como dio el banderazo del embarque que irá a la Central de Abastos de la CDMX, con una comercialización directa y sin intermediarios.
En entrevista con el Ingeniero Miguel Pérez, asesor de Sistema Producto Aguacate del Estado de Puebla, mencionó, “estamos avanzando ahora ya con la seleccionadora, se pueda realizar el acopio de aguacate y llegar a los mercados, en este caso ya se abrió el espacio en la CDMX, además podamos ya comercializar de manera directa, sin intermediarios”.
Agregó que se estará trabajando con los productores de Atlixco, Huaquechula, Tochimilco, Cohuecan, Tianguismanalco, Atzizihuacan y Santa Clara Ocoyucan que suman alrededor de mil quinientos productores.
Con una capacidad aproximada de 3 toneladas por hora y realizando los procesos totalmente automatizados, es cómo funciona la Seleccionadora de Aguacates, así es como no los explica el Ingeniero Ricardo Joel González.
“Es una máquina de gran calidad, de automatización, su principal función es una clasificadora, que la clasifica en 4 categorías, dependiendo que es lo que quiera el comprador, realizándolo de una manera eficiente y eficaz, en beneficio de los productores”.
Todo inicia cuando se vierten las cajas de aguacates para que sean limpiados, pesados y separados en primera calidad, segunda, tercera y calidad premium. El valor agregado es que el productor sabrá en cifras exactas las cantidades de producción de las huertas, que influyen en la compra y los beneficios que le aporta la propia huerta al productor.
Finalmente, el Ingeniero Miguel Pérez hace la invitación a que productores de Atlixco se sumen a este gran avance de Sistema Producto Aguacate del Estado de Puebla, ya que los pueden contactar mediante sus redes sociales.