
La historia más grande jamás contada, parte I: Especial de Semana Santa 2025
Con motivo de la Semana Mayor para la comunidad cristiana, Hechos Atlixco ha preparado una serie de entregas especiales relacionadas con la historia más grande jamás contada: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
La Semana Santa 2025 ha llegado. Este es un periodo solemne y profundamente espiritual en el que la cristiandad conmemora la entrega de un hombre cuya vida y enseñanzas marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad. Su impacto fue tan significativo que los años se cuentan como “Antes de Cristo” y “Después de Cristo”. Durante este tiempo, específicamente en este año, situado en el mes de abril, se recuerda su entrada triunfal a Jerusalén, la Última Cena, su pasión en el Viacrucis, su crucifixión, y finalmente, su resurrección.
Todo comienza con el Domingo de Ramos, en el que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por la multitud con palmas y vítores como si se tratara de un rey. Esta celebración da inicio a los llamados ocho días santos, que concluyen con el Domingo de Resurrección, cuando, de acuerdo con la fe cristiana, Jesús venció a la muerte y resucitó, renovando así la esperanza de vida eterna para sus seguidores.
Pero surge una pregunta interesante: ¿cómo sabemos que este año, la semana del 13 al 20 de abril corresponde a la Semana Santa? ¿Por qué esta conmemoración varía cada año en el calendario, siendo a veces en marzo y otras veces en abril?
En esta serie de cinco entregas, se explorarán temas fascinantes como:
- ¿Qué significa realmente la palabra Pascua y por qué es tan importante tanto para judíos como para cristianos?
- ¿Quiénes fueron los cuartodecimanos, y qué papel jugaron en la antigua controversia sobre la fecha de la Pascua cristiana?
- ¿Cómo se sabe que Jesús murió un viernes y no en otro día de la semana?
- ¿Qué dice la tradición y la historia sobre la hora de su muerte, tradicionalmente situada alrededor de las tres de la tarde?
Así que invitamos a seguir de cerca esta serie de entregas, donde no solo recordaremos los eventos fundamentales de la fe cristiana, sino que también descubriremos la riqueza histórica, teológica y cultural que los rodea.