
Osvaldo Rodríguez, el saxofonista que eligió a Atlixco como su escenario
Atlixco, Pue. — Si se ha paseado por la avenida Hidalgo o el zócalo de Atlixco, es probable que haya escuchado el suave sonido de un saxofón tocando melodías muy conocidas, que invitan al baile o a simplemente detenerse a escuchar. Detrás de esas melodías está Osvaldo Adrián Rodríguez García, también conocido como “El Zurdo Rodríguez”, un músico que, aunque nacido en Izúcar de Matamoros, es considerado atlixquense por decisión y amor a esta ciudad.
Su historia en la música comenzó por iniciativa familiar. “Mi mamá dijo: ‘yo quisiera que uno de mis cinco hijos fuera músico’. Como soy loco, me ofrecí”, recuerda Osvaldo. Así inició su formación con el maestro Honorio Galván, de Lagunillas, y posteriormente con Antonio Tepoz, quien —según dice— “fue el que me hizo músico”. Porque los maestros, le enseñaron a tocar el saxofón con partitura.
A lo largo de su trayectoria, Osvaldo ha formado parte de agrupaciones como la Orquesta Continental 70, el grupo San Francisco, y La Máquina de Sonidos, tocando en diversos espacios y celebraciones. Aunque en algún momento se alejó de la música para dedicarse al béisbol llegando a jugar incluso en el Estadio Zaragoza. Sin embargo, su amor por la música lo llevó de regreso después de años de estar alejado de ella.
El retorno a la música
“Lo que bien se aprende jamás se olvida”, comentó mientras explicaba cómo volvió a tocar el saxofón tras instalarse en Atlixco y trabajar en la fábrica La Concha. Actualmente, lleva más de diez años tocando en el zócalo, compartiendo su talento con locales y turistas.
Además de la música, Osvaldo ha sido formador en dos ámbitos: enseñando béisbol a jóvenes y también compartiendo sus conocimientos musicales. Su mensaje es claro: “Di sí al deporte, di sí a la música, di no a las drogas”.
Con su saxofón y una grabadora donde reproduce canciones para sacar las notas “de Do a Do”, Osvaldo Rodríguez continúa regalando su arte al pueblo que eligió como hogar, ganándose el pan con dignidad y melodía.