
Víctor Hugo, el escritor que defendió a México desde Europa
La historia de la Intervención Francesa en México no solo se escribió en campos de batalla, también tuvo ecos en la pluma de figuras internacionales. Uno de los apoyos más sorprendentes vino de Víctor Hugo, el famoso autor de Los Miserables y Nuestra Señora de París.
En 1862, mientras el Imperio francés intentaba imponer un régimen monárquico en México, Hugo se pronunció enérgicamente en contra de esa acción imperialista. Desde Europa, dejó en claro que no era el pueblo francés quien atacaba, sino el Imperio, y que él, como ciudadano libre, se solidarizaba con la causa mexicana. Su carta, poderosa y llena de empatía, recorrió el mundo como un llamado a la resistencia y a la dignidad.
“¡Mexicanos! Tenéis la razón y yo estoy con vosotros.
Podéis contar con mi apoyo. Y habéis de saber que no
es Francia quien os hace la guerra, es el Imperio. Estoy
de veras con vosotros porque todos estamos frente al
Imperio, vosotros en México y yo en Europa. Combatid,
luchad, sed terribles y si creéis que mi nombre vale algo,
servíos de él. ¡Apuntad a ese hombre en la cabeza y que
la bala que lo mate sea vuestra libertad! ¡Valientes
hombres de México! Resistid a la perfidia y a la traición.
Y si lo hacéis, venceréis. Pero sabed que vencedores o
vencidos, Francia siempre será vuestra hermana, hermana
en vuestra gloria como en vuestra desgracia. Yo, por mi
parte, envío a los vencedores mexicanos mi fraternidad
de ciudadano libre; y si vencidos, mi fraternidad de proscrito.”
Con este mensaje, Víctor Hugo no solo denunció la injusticia de la invasión, sino que ofreció su propio nombre como emblema de lucha. Un gesto simbólico que mostró que la libertad y la justicia no tienen fronteras, y que los grandes escritores también pueden ser grandes defensores de los pueblos oprimidos.
Este episodio poco conocido nos recuerda que las letras también hacen historia. Si te interesa descubrir más datos culturales como este, no olvides seguirnos y darle like al Minuto Cultural con Ericka Lima.