
Conversatorio en el 163 Aniversario de la Batalla del 4 de mayo
El municipio de Atlixco celebró un emotivo conversatorio en el marco del 163 aniversario de la Batalla del 4 de mayo de 1862.
Al iniciar el evento, la presidenta municipal, Dra. Ariadna Ayala, dio la bienvenida a autoridades, historiadores, docentes y, especialmente, a niñas, niños y jóvenes, destacando la importancia de que las nuevas generaciones conozcan y valoren la historia local.
Durante el conversatorio participaron destacados ponentes como el profesor Abacum Reyes Parra, Cronista Oficial de Atlixco, y el Dr. José Manuel Meneses Ramírez, quienes ofrecieron un recorrido histórico profundo sobre los hechos ocurridos antes de la célebre Batalla del 5 de Mayo en Puebla.
El profesor Abacum citó de documentos históricos clave que evidencian la relevancia de Atlixco en aquellos días previos al enfrentamiento principal. De igual forma, citó el telegrama del 9 de mayo de 1862, en el cual el general Ignacio Zaragoza relató el envío de dos brigadas —la de O'Horan y la de Carvajal— a combatir fuerzas conservadoras en Atlixco y Matamoros, una acción que influyó decisivamente en el resultado de la campaña.
También relató el trágico destino del general Tomás O’Horan, quien, tras haber luchado junto a los liberales, se pasó al bando imperialista y fue ejecutado por traición en 1867, tras un juicio militar ordenado por Benito Juárez.
Por su parte, el Dr. Meneses aclaró un punto crucial para la memoria histórica: en Atlixco no se enfrentaron tropas francesas, sino facciones mexicanas conservadoras, lideradas por figuras como Leonardo Márquez, conocido como el carnicero de Tacubaya por sus masacres, incluyendo el fusilamiento de Melchor Ocampo. Subrayó que estos hechos reflejan un país profundamente dividido, donde se enfrentaban no solo ejércitos, sino visiones opuestas de nación.
La presidenta, Ariadna Ayala, también participó leyendo las palabras del presidente Benito Juárez, pronunciadas el 4 de diciembre de 1862, en las que exaltó el valor y el servicio de los soldados combatientes y reconoció su papel en la defensa de la soberanía nacional.